-->

¿Cuáles son las mejores frutas para desayunar?


By: Velaris


La fruta es realmente la comida perfecta. Es el más fácil de digerir para nuestros cuerpos y nuestro sistema no tiene que hacer casi nada para descomponerlo.

Toda la fruta es buena para usted, pero debemos comerla cuando esté madura para digerirla adecuadamente y usarla como energía.

La fruta es rica en un tipo de azúcar que el organismo asimila muy bien. Aparte de eso, también es muy beneficiosa para el cerebro en esas primeras horas del día. 

Piensa que este órgano necesita casi el 20% de nuestra energía total, y que la glucosa es ese combustible esencial para realizar muchas de sus funciones básicas. La fruta es, pues, un alimento maravilloso para despejarnos por las mañanas y que, además, nuestro estómago digiere adecuadamente gracias a su contenido en fibra.

Piense en todos los colores, formas y texturas de la fruta como diferentes antioxidantes y fitonutrientes para cargar. Y luego incluya una variedad de frutas en su dieta para aprovechar todos los beneficios que tienen para ofrecer, desde combatir los resfriados y prevenir la inflamación hasta hacer que su piel y su cabello brille.

¿Cuáles son las mejores frutas que puedo incluir en mi desayuno?

Las mas convenientes: 

Algunas frutas requieren una preparación extensa, como pelar y cortar, pero si está tratando de comer algo rápido durante el viaje a la escuela o al trabajo, no querrá molestarse con eso. 

  • Uvas: Las uvas son ricas en antioxidantes, su índice glucémico no es alto, sino medio; son ricas en fibra en hidratos de carbono (17%) de rápida asimilación y contienen vitamina C. 

  • Manzanas y peras: las manzanas y las peras son convenientes porque puedes comer la cáscara y no tienes que cortarlas. Ademas son ricas en fibra y lo mantendrán lleno durante largos períodos de tiempo.


  • Platano: nos proporcionan energía rápida y son una excelente opción, su gran cantidad de potasio evitaría calambres musculares durante el día, según afirman algunas investigaciones.

Las mas nutritivas:

Todas las frutas contienen vitaminas y minerales esenciales, pero algunas tienen más que otras. Health Mad sugiere que los duraznos, fresas, papaya, kiwi, guayaba, pomelo, aguacate, frambuesas, sandía y melones son las frutas más nutritivas. 

Varíe los nutrientes que obtiene comiendo diferentes frutas en diferentes días, preparando una ensalada de frutas o poniendo varias frutas en un batido.


  • Fresas: las fresas están llenas de propiedades anti-envejecimiento, que son clave para mantener el cabello y las uñas en plena forma. También se sabe que previenen la pérdida de visión y el cáncer de esófago.

  • Kiwi: Evita el estreñimiento, según aseguran estudios sobre el tema.

  • Guayaba: la guayaba es una fruta que contiene mucha agua y pocas calorías. Comparativamente resulta baja en proteínas y carbohidratos. Aún así, es rica en vitamina A, E, D12 y especialmente en vitamina C, incluso más que los cítricos.

  • Pomelo: es una de las mejores frutas para perder grasa. También se dice que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y a sensibilizar al cuerpo a la insulina. Los estudios han demostrado que comer toronjas antes de las comidas ayudará a reducir la ingesta de energía, ayudando a controlar la ingesta de alimentos.

  • Aguacate: tiene una gran cantidad de vitaminas de la C a la E. También tienen ácidos grasos monoinsaturados que se sabe que reducen la inflamación. 


  • Sandia: Esta fruta tiene vitaminas A y C, lo que ayuda a darle a la piel un brillo saludable y reduce las arrugas y la hinchazón. Bébalo como jugo matutino o unte un poco de mermelada de sandía en su tostada antes de salir por la puerta.

  • Melón: con 200g se cubre más del 80% de las necesidades diarias de vitamina C, el 30% de B9 o ácido fólico y el 20% de betacaroteno.

  • Frambuesas: Las frambuesas son una rica fuente de vitamina C y es la fruta con mayor contenido de agua. Estos frutos rojos pueden ser extremadamente útiles para las mujeres durante los ciclos menstruales, ya que se sabe que disminuyen los calambres y reducen el estrés.
 

Agrégalos a tu avena fresca o haz un gran batido con semillas de chía.

  • Durazno: Ayuda con la digestión. El durazno tomado antes de cada comida, ayuda al estómago a prepararse para que los alimentos tengan una buena digestión debido a su reacción alcalina que neutraliza los ácidos.

  • Papaya: al desayunar papaya puedes reducir las enfermedades al reforzar tu sistema inmunológico.

Para concluir, somos conscientes de que muchas veces por las mañanas no tenemos tiempo de detenernos para preparar estos desayunos. No obstante, si desayunas con frutas basta con pelar y cortar trocitos de piezas de frutas o usar la licuadora para hacer un jugo.

Si pones un poquito de voluntad, el esfuerzo merece la pena. Desayunar fruta por las mañanas te ayuda a regular tu tránsito intestinal, a sentirte saciado y de mejor humor. Si además le incluyes un poco de proteína, como pueden ser las de un huevo o unas simples lonchas de jamón de york, obtendrás una nutrición completa que te ayudará a mantenerte hasta el mediodía sin tener que picar. ¡Inténtalo!




Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios